Teléfonos: 800 170 7071 / 3331221400

Teléfonos: 800 170 7071 / 3331221400

  • Inicio
  • Servicios
    • georadar
    • polimeros
  • Proyectos
  • Videos
  • Nuestros Clientes
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • georadar
      • polimeros
    • Proyectos
    • Videos
    • Nuestros Clientes
    • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • georadar
    • polimeros
  • Proyectos
  • Videos
  • Nuestros Clientes
  • Contacto
Georadar y Polímeros
-Tecnoterra-

Estudios de Georadar

Especialistas estudios Georadar

TecnoTerra cuenta con la tecnología del Georadar (Radar de  Penetración terrestre), que es la técnica más segura y confiable,  indirecta y no destructiva que existe actualmente, mediante la respuesta  dieléctrica de los diferentes materiales, puede localizar la posición  exacta, profundidad y longitud de cualquier grieta, instalación, objeto o  material que se encuentre bajo el subsuelo.


Ya sean deformaciones, grietas, agua, aire, tuberías, concreto o  cualquier otro tipo de material; y consiste en la emisión y propagación  de ondas electromagnéticas en un medio, con la posterior recepción de  las reflexiones que se producen en sus discontinuidades, arrojando  imágenes en dos dimensiones que permiten su interpretación.


Los equipos que utiliza Georadar y Polímeros son fabricados por  GSSI. Estos equipos se utilizan en todo el mundo, para Investigación y  análisis del subsuelo en Pistas de Aeropuertos, Carreteras, vialidades,  arqueología, construcción e investigación; cabe señalar que la NASA  cuenta con equipos GSSI.


Se realizan estudios del subsuelo a diferentes profundidades  que desde la superficie pueden llegar hasta los 25 mts. dependiendo del  dieléctrico del terreno a analizar y la precisión requerida.

Detección de Tuberías enterradas metálicas y no metálicas

Sondeo instalaciones subterráneas Georadar 3D

Tenemos el método más eficiente y no destructivo para localizar Tuberías enterradas metálicas y no metálicas (Cables, tubería de agua y drenaje, etc.), previo a excavaciones, canalización, microcanalización, levantamiento de servicios para realizar planos, etc. Con nuestro equipo SIR-3000 y antenas (270, 400 y 900 MHz) Podemos localizar tuberías enterradas metálicas y no metálicas, su profundidad y posición exacta en tiempo real. 

Detección de Asentamientos en Naves Industriales

Podemos detectar las condiciones del subsuelo baja las losas de concreto en naves industriales, identificando oquedades y/o zonas de baja compactación que puedan provocar ó tengan asentamientos diferenciales, todo esto, con nuestra metodología especial de georadar, por supuesto sin ninguna excavación, es un método indirecto de gran confiabilidad en la industria de los métodos geofísicos.

Localización de Fugas y Humedades

Proyecto Georadar México

Con nuestra metodología de Georadar podemos resolver un problema que  hoy por hoy se soluciona excavando; nos referimos a la difícil tarea de  localizar donde se encuentran las fugas de agua o donde se encuentra la  humedad.


Para ello, utilizamos nuestro equipo SIR-3000 y antenas de 100 y  200 MHz, para poder obtener excelentes resultados en tiempo real de la presencia de agua subterránea o el nivel freático y conocer tanto su profundidad como la trayectoria de flujo, a profundidades de hasta 25 mts.

Análisis Georadar 3D

Somos la única empresa en Latinoamérica que cuenta con el sistema RoadScan (equipo de escaneo SIR-20) con el cual podemos realizar escaneos a velocidad de carretera (60-70 Km/h).


Además de realizar evaluaciones de asfaltos, su deterioro y  espesor también podemos hacer mediciones de Niveles de Humedad a profundidades de 4.5 mts., tal como lo hicimos en un proyecto exitoso encomendado por la empresa Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) en Guadalajara, Jal. 

Detección de Huecos y Fracturas

Ubicación de objetos Georadar 3D

Con la metodología de Radar de Penetración Terrestre (Georadar) podemos  localizar huecos y fracturas en subsuelo, utilizando el sistema Utility Scan en nuestro equipo de tecnología de punta SIR-3000 y antenas (270, 400 y 900 MHz), lo huecos pueden ser delineados y ubicarlos con la profundidad exacta y su volumen. 

Evaluación de Asfalto

Estudio georadar carreteras

Somos la única empresa en Latinoamérica que cuenta con el sistema RoadScan (equipo de escaneo SIR-20) y la experiencia para realizar evaluaciones de asfaltos, su deterioro, espesor y mediciones de niveles de humedad. Este método es muy útil antes de realizar trabajos de mantenimiento en carpetas de asfalto.

Análisis de espesores de capas en carreteras con georadar

Las evaluaciones se realizan de manera ágil y segura a velocidades de carretera (60-70 km/hr) con el sistema RoadScan a través de nuestro equipo SIR-20 de GSSI utilizando antenas aéreas; de esta manera es posible recolectar y analizar una gran cantidad de datos en muy poco tiempo sin tener que cerrar carriles en las carreteras. También es  posible detectar cualquier instalación subterránea.


Este método lo hemos aplicado además en aeropuertos, un ejemplo reciente es la pista del aeropuerto de Guadalajara.

Evaluación de Concreto

Estudio Georadar 3D

Tenemos amplia experiencia en evaluación de estructuras de concreto, utilizando nuestro equipo SIR-3000 y Antenas de 1000, 1600, 2000 y 2600 MHz, nos permite a través de métodos no destructivos localizar objetivos o anomalías dentro de las estructuras de concreto, previo a taladrar, cortar o para extraer muestras. 


Con este método es posible localizar huecos, fracturas y varillas dentro de las estructuras de concreto.

Sondeos Virtuales del Subsuelo en 3D

Estudio Georadar 3D

 Al momento de realizar trabajos de construcción (colocar torres, postes,  etc.) las empresas y organismos gubernamentales necesitan certeza de  que no encontrarán obstáculos en el subsuelo, para lo cual resulta  crítico conocer si bajo las áreas donde se desea edificar existen  instalaciones subterráneas, oquedades, fracturas, humedades, etc. 

Análisis 3D Georadar

TecnoTerra puede brindar esta certeza, mediante un estudio por capa y una vista desde cualquier ángulo (360º) de las áreas en cuestión, los resultados son entregados en 3D y en ellos es posible con toda seguridad tener completa visibilidad de lo que hay en el subsuelo (similar a una tomografía).


Las dimensiones de las áreas pueden variar, sin embargo lo más ampliamente solicitado son de 3 X 3 m² con una profundidad de 3 m (podemos entregar a más profundidad si así se requiere).

Localización de Hidrocarburos

Tomografía de Resistividad Eléctrica

Con nuestro método de Georadar podemos detectar fugas y tomas clandestinas de hidrocarburos, ya que con la respuesta dieléctrica de  los materiales en el subsuelo (tubos, tanques, hidrocarburos, etc.),  puede determinarse la posición exacta, profundidad y longitud de  cualquier objeto o material que se encuentre bajo el subsuelo. 

Localización de Objetos Enterrados

Sondeo Georadar México

Utilizamos el Georadar así como Equipos de Escaneo Magnético para localizar sitios u objetos enterrados de interés arqueológico; este  método como ya hemos mencionado es no destructivo y no se requiere excavación.


Participamos en un proyecto para la Secretaría de Cultura del  Estado de Jalisco, donde se nos encomendó localizar los cañones  enterrados desde hace 200 años en el puente de Calderón.

Estudios Georadar México

Otro proyecto de gran relevancia fue la localización de estructuras en  la zona arqueológica denominada El Palacio de Ocomo, ubicada en Oconahua, en el estado de Jalisco, México; es un sitio que fue construido entre el año 700 y el 1100, y reconstruido varias veces hasta la conquista española, cuando fue abandonado. 

Minería

Tomografía de Resistividad Eléctrica

La Metodología de Georadar es muy util para determinar la seguridad en las minas, detectando la profundidad de los depósitos de roca, mapeando depósitos de arena y grava, y ayudando a determinar la calidad de la roca.


Esta Metodología es utilizada en la exploración de minerales en rocas ígneas y metamórficas, tales como pegmatita granítica, para localizar características hidrotermales incluyendo cavidades. 

Estudio de Georadar

Así mismo utilizando el Georadar podemos detectar con mucha precisión estructuras en el subsuelo antes de la perforación y voladuras; dicha metodología  es fundamental para ayudar a identificar las composiciones superiores con el fin de evitar colapsos de techo. En aplicaciones profundas, el GPR es primordial para identificar carácterísticas geologicas que pueden ser zonas potenciales de ruptura de roca, tales como fracturas y fallas. 

Análisis 3D Georadar

Además del Georadar es posible aplicar otros métodos para la exploración de yacimientos minerales, con profundidades hasta decenas de  kilómetros:


* Resistividad Eléctrica (Tomografía Eléctrica)

* Método Sísmico

* Gravimetría

* Magnetómetro

Comunícate con nosotros

Teléfonos Georadar y Polímeros:   800 170 7071  / 33 31221400 

Envíanos un mensaje

Copyright © 2021 Georadar y Polímeros -Tecnoterra-

  • Inicio
  • georadar
  • polimeros
  • Proyectos
  • Videos
  • Nuestros Clientes
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar